Estructura

Esta información se conoce gracias a los escritos de Polibio, a base de estos textos es que los historiadores conocen con mas detalle la estructura del escudo republicano.

Ésta {escudo}, entre los romanos, se compone primero de un escudo, cuya convexa superficie tiene dos pies y medio de ancho y cuatro de largo, o cuando más, el mayor excede un palmo. Está hecho de dos tablas encoladas, y cubiertas por fuera primero con lienzo y después con piel de becerro. Tiene toda la circunferencia guarnecida de alto abajo de un cerco de hierro, para defenderse de los tajos de las espadas y para que no se pudra fijado en tierra. Está asimismo el convexo cubierto de hierro, para liberar los golpes mortales de piedras picas y todo tiro violento.

Polibio, Historias, Libro VI. 

Otros Datos

Altura: aproximadamente 126 cm.

Anchura: aproximadamente 88 cm incluido.

Peso de la hebilla: aproximadamente 8.5 kg.

Grosor del material: aproximadamente 1.0 - 1.2 cm.

Componentes importantes

1. Protuberancia Vertical o spina: una protuberancia de madera con forma de huso, se ubicaba de forma vertical por el centro del escudo.

2. El umbo: era un componente metálico en el centro del escudo, esta pieza facilitaba causar daño al oponente al golpearle con el escudo.


Creado por Joan David García Sánchez  
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar